El evento reunirá compañías internacionales y actividades culturales en una edición especial por sus 20 años, reafirmando su impacto en la escena artística y el turismo cultural de la República Dominicana.
Santo Domingo, R.D. – La Fundación Encuentro de Danza Contemporánea anunció la celebración de la vigésima edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO 2025), que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre en el Palacio de Bellas Artes y en diversos espacios alternativos de Santo Domingo

Este importante evento cultural, considerado uno de los festivales de danza contemporánea más relevantes de la región, celebra dos décadas de trayectoria ininterrumpida promoviendo el arte, la danza y la cultura en República Dominicana.
“Este año celebramos 20 años de trabajo ininterrumpido en favor del arte, la danza y la cultura en nuestro país. Contaremos con la participación de compañías internacionales provenientes de Europa, Sudamérica, Centroamérica, Asia y el Caribe, que se sumarán a esta plataforma artística que reúne lo mejor de la danza contemporánea global”, expresó Patricia Ortega, directora artística general del festival.
Además de las presentaciones escénicas, EDANCO 2025 ofrecerá una rica programación de actividades complementarias, incluyendo talleres, conferencias, conversatorios, exposiciones fotográficas y proyecciones de videodanza. Estas iniciativas buscan fortalecer el vínculo entre el público y la danza, beneficiando especialmente a colectivos artísticos y comunidades locales.
Desde su creación en 2005, EDANCO se ha consolidado como un punto de encuentro clave para destacados bailarines, maestros y coreógrafos nacionales e internacionales, convirtiéndose en un motor de desarrollo para la danza contemporánea en el país.
“A lo largo de estos años, EDANCO se ha convertido en un referente del sector cultural y artístico dominicano, atrayendo a miles de personas interesadas en disfrutar de la danza como expresión cultural”, destacó Edmundo Poy, presidente de la Fundación EDANCO.
Poy agregó que el festival también ha tenido un impacto significativo en el turismo cultural, posicionando a la República Dominicana como un destino cultural de primer nivel. “Gracias a esta plataforma, artistas de todo el mundo han encontrado un espacio para presentar sus obras, lo que ha contribuido a proyectar al país en la escena artística internacional”, concluyó.
EDANCO 2025 promete ser una edición histórica, marcada por la celebración de 20 años de legado, intercambio cultural y excelencia artística.